TIPS PARA EL ICFES #1
Tip 1: Conoce la estructura del examen ICFES Saber 11
Entender la estructura del examen ICFES Saber 11 es el primer paso fundamental para prepararte de manera efectiva y reducir el estrés el día de la prueba. El examen está compuesto por cinco áreas principales: Matemáticas, Lectura Crítica, Sociales y Ciudadanas, Ciencias Naturales e Inglés. Además, incluye un cuestionario socioeconómico que recopila información sobre tu entorno familiar y social, aunque este no afecta tu puntaje final.
El examen se realiza en dos sesiones, cada una con una duración de 4 horas y 30 minutos. En cada sesión se distribuyen las preguntas de las diferentes áreas, sumando un total de 278 preguntas de selección múltiple con única respuesta. Por ejemplo, en la primera sesión te enfrentarás a preguntas de Matemáticas, Lectura Crítica, Sociales y Ciudadanas, Ciencias Naturales y el cuestionario socioeconómico. En la segunda sesión, responderás preguntas de Matemáticas, Sociales y Ciudadanas, Ciencias Naturales, Inglés y nuevamente el cuestionario socioeconómico.
Conocer esta estructura te permite:
Organizar tu tiempo de estudio según las áreas evaluadas y el número de preguntas de cada una.
Familiarizarte con el tipo de preguntas y el formato del examen, lo que te ayudará a manejar mejor el tiempo durante la prueba.
Identificar tus fortalezas y debilidades en cada área para enfocar tu preparación en lo que realmente necesitas mejorar.
Además, el ICFES pone a tu disposición guías, marcos de referencia, infografías y cuadernillos de práctica en su página web. Aprovechar estos recursos te permitirá practicar con ejemplos reales y entender a fondo qué competencias se evalúan en cada prueba.
En resumen, conocer la estructura del examen no solo te da seguridad, sino que también te ayuda a planificar tu estudio de manera estratégica y a maximizar tus resultados el día de la prueba.
Comentarios
Publicar un comentario