TIPS PARA EL ICFES #2
Tip 2: Crea un plan de estudio organizado y estratégico
El segundo consejo fundamental para prepararte para el ICFES 2025 es diseñar un plan de estudio bien estructurado. La clave está en organizar tu tiempo y tus recursos para cubrir todas las áreas evaluadas, priorizando aquellas en las que tienes mayores dificultades.
Un plan de estudio efectivo implica:
Identificar las áreas y temas del examen: El ICFES evalúa cinco componentes: Lectura Crítica, Matemáticas, Sociales y Ciudadanas, Ciencias Naturales e Inglés. Revisa la guía oficial y los marcos de referencia para conocer a fondo los temas y competencias de cada prueba.
Establecer un calendario realista: Distribuye las materias a lo largo de las semanas previas al examen, asignando más tiempo a las áreas que te resultan más complejas.
Utilizar recursos oficiales y materiales de práctica: Aprovecha los cuadernillos de preguntas, ejemplos explicados y simulacros gratuitos que ofrece el ICFES en su página web, así como los bancos de preguntas y guías de estudio actualizadas.
Medir tu progreso: Realiza simulacros periódicos para identificar tus fortalezas y debilidades, y ajusta tu plan según los resultados.
Mantener la constancia: Dedica sesiones cortas y frecuentes de estudio en vez de largas jornadas esporádicas, para asegurar un aprendizaje progresivo y menos agotador.
Organizar tu preparación te permitirá avanzar de manera ordenada, reducir la ansiedad y llegar al examen con mayor seguridad y confianza.
Comentarios
Publicar un comentario